Avances Tecnológicos

Introducción





El tema de desarrollo del cual expondré a continuación es sobre “Los Avances Tecnológicos” donde se presentaran las tecnologías que han venido revolucionando el mundo mediante las nuevas creaciones que ha hecho el hombre.

Un sin número de avances, creaciones, tanto informáticas como tecnológicas y como comunicación ha revolucionado, lo que ha permitido que la sociedad modifique sus costumbres a la hora de transmitir un mensaje. La utilización de internet  y la interactividad que esta permite, plantea una llegada al público de manera diferente.

A continuación se explicada de forma detallada durante décadas los avances tecnológicos, científicos y de comunicación.





Avances Tecnológicos

1.     Avances Tecnológicos
1.1- ¿Que son avances tecnológicos?
Son las características que ha adquirido la tecnología a través del tiempo, teniendo en cuenta que el ser humano tiene la capacidad de mejorar y evolucionar su entorno y las herramientas, este ha propuesto incursionar en el campo tecnológico y lograr avances como la micro tecnología y la proposición de la nano-tecnología como respuesta a la necesidad de dispositivos cada vez más portátiles e igual de efectivos.
Son aplicaciones y funciones que han adquirido los aparatos tecnológicos a través del tiempo. Por medio de los inventos y las capacidades de mejorar y evolucionar el entorno actual de las personas que utiliza la tecnología como herramienta de trabajo y/o calidad de vida

1.2 - Ejemplos:
En base a esto se han logrado tales avances como por ejemplo: El micro-tecnología y la nano-tecnología para solucionar las variadas necesidades de actualización y evolución que facilitan la accesibilidad y potabilidad de los distintos dispositivos.

Como por ejemplo:
1. CELULAR
2. COMPUTADOR PORTÁTIL
3. REPRODUCTOR DE MÚSICA Y VÍDEO
La televisión antes solía ser blanco y negro, una persona pudo que se viera a colores ese sería unos de los avances tecnológicos, otro ejemplo: El teléfono de casa y luego el celular se mejoró el teléfono y una comunicación más efectiva y más rápido entre las personas.




1.3 – Listado de Avances Tecnológicos


En la actualidad la herramienta más utilizada para el uso diario de las personas es el celular, que contienen grandes fuentes y aplicaciones fundamentales para las necesidades de los empresarios, trabajadores y demás personas que necesitan de esta herramienta.




El reproductor de música o más conocido como mp3, mp4 es utilizado en especial por los jóvenes para su entretenimiento en espacios libres. Pero al igual es un problema grave ya que la salud de muchos de los jóvenes se ha encontrado afectada  por este tipo  productos  tecnológicos  






El portátil es un gran aliado en el momento de la realización de labores en los centros de formación educativos, empresas, hogares y demás elementos en sí que requieran de este aparato tecnológico.







La banda base es un dispositivo similar a un reloj de pulsera que, cuando el usuario se lo coloca, registra y almacena toda clase de información relativa a funciones del cuerpo y, en conjunto, brinda al usuario una descripción bastante completa acerca de su estado de salud. Puede registrar información relativa al ritmo cardíaco, las calorías o patrones de sueño y el dispositivo es a prueba de agua, por lo que no es necesario quitárselo en ningún momento. Toda esta información puede contribuir a mejorar los hábitos y crear una mejor calidad de vida.


Los memristores (cuyo nombre proviene de la conjunción de “memoria” y “resistor”) son circuitos eléctricos pasivos capaces de almacenar mayores cantidades de información al utilizar memoria no volátil, lo que, aplicado a la industria de los ordenadores, permitirá la fabricación de memorias con mayor capacidad y velocidad, con menor consumo de energía y, eventualmente, a dispositivos cada vez más pequeños.



       2.     Nuevas Tecnologías en Comunicación
 2.1 - Las nuevas tecnologías

De un tiempo a esta parte, el uso de cartas, el telégrafo, la radio, la televisión e internet fue la manera que el hombre utilizo a través de los años para comunicarse. Los diversos cambios tecnológicos, la rapidez del desarrollo de las nuevas tecnologías y la velocidad de transmisión de información, hicieron que estos procesos de comunicación varíen a través de los años.

A medida que las nuevas tecnologías se fueron desarrollando, la comunicación y el proceso de comunicación varió para poder adaptarse a estos cambios. Con el correr de las décadas, los seres humanos fueron incorporando de apoco las herramientas que permiten la forma en que nos comunicamos hoy en día. Poco a poco se fueron reemplazando los antiguos sistemas de comunicación por computadoras, celulares, dispositivos portátiles y pantallas táctiles.

Debido a éstos cambios, los últimos desarrollos tecnológicos y sus diversas aplicaciones nuevas tecnologías son el producto de la fusión de tres áreas: la informática, el video y la comunicación”. La informática, por un lado, plantea un crecimiento a pasos agigantados, donde la velocidad de desarrollo de nuevos productos hace que todo esté integrado de tal manera que hoy es posible contar con dispositivos que almacenan información y mediante una conexión inalámbrica a internet pueden transmitirla a cualquier parte del mundo. Incluso algunos dispositivos han dejado a un segundo plano su función principal como la de teléfono celular.

El video, también acompaña a estos cambios, cada vez más en la mayoría de los dispositivos y con una calidad de imagen sorprendente. La posibilidad de captar algún hecho en el momento y luego exponerlo de manera pública en internet, es una las aplicaciones que más ha crecido últimamente. Hoy se puede grabar un video en alta definición con un equipo del tamaño de un teléfono celular.

Las nuevas comunicaciones son el producto que hace que la tecnología y el video se desarrollen a pasos agigantados. La fusión entre internet y la velocidad de las comunicaciones permite que la tecnología y la alta tasa de información crezcan. Al hablar de medios de comunicación y nuevas tecnologías, se trata de un proceso que crece permanentemente y que puede ser aprovechado por quién considere éstos cambios como una evolución en la transmisión de información.

Un apropiado uso está dado al diseñar cualquier pieza comunicacional apuntada a un sector determinado. Es posible combinar diferentes variables para llegar al producto deseado. Por eso, a la hora de crear un proyecto audiovisual utilizando nuevas tecnologías es importante tener en cuenta las bases de la comunicación para que el mensaje llegue de forma clara y no contenga excesos de información para quien lo reciba. Evitando un mensaje con múltiples interpretaciones.


     3.    Avances Tecnológicos Científicos
3.1 -Tecnología Científica 
En el siglo XX, los avances científicos y tecnológicos fueron ocurriendo de forma vertiginosa y uno tras otro, nos fueron transformando en la tan compleja sociedad de nuestros días. Durante este siglo se realizaron algunos de los descubrimientos más significativos para la humanidad y el desarrollo de las ciencias y la tecnología hoy nos permite confiar en ellas como si de nuestros dioses se tratara.

     4.    Avances Científicos
4.1- La Biotecnología

La biotecnología es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con gran uso en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, ciencias forestales y medicina.

Una definición de biotecnología aceptada internacionalmente es la siguiente:

La biotecnología se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos
Quizás uno de los últimos avances de la ciencia es la biotecnología, un enorme avance especialmente en el ámbito de la genética y sus aplicaciones en medicina. En 1997 el mundo científico se vio sacudido por la noticia del primer ser vivo clonado: La Oveja Dolly. Seguramente la oveja más famosa de todos los tiempos.

4.2 – Energía Solar

La energía solar es, para muchos científicos, donde la radica el futuro energético de la humanidad. El hecho de que sea 100% libre de emisiones de contaminantes, relativamente económica a gran escala y virtualmente inagotable, la ha convertido en uno de los panoramas más favorables de la investigación de materiales. Ya se ha logrado aprovechar la energía solar, mediante paneles, para poder producir buena parte de la energía eléctrica consumida por la humanidad, principalmente en España y en Alemania. No es cualquier cosa, ya que ambos países ni siquiera son considerados como de los más aptos para el aprovechamiento de esta fuente de energía, dado que depende de la región en la que se encuentran, por lo que sin duda es un logro muy importante.

     5.    Robótica
5.1 – Desarrollo Robótico

La robótica es una rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, y "aplicación de los robots". La robótica combina diversas disciplinas como los son: la mecánica, la informática, la electrónica, la inteligencia artificial, la ingeniería de control, y la física.

Un brazo robótico desarrollado por un equipo de científicos europeos podría aumentar considerablemente la independencia de quienes sufren parálisis. Este brazo puede controlarse de manera intuitiva, es decir, que aquel que lo porta sólo ha de pensar en utilizarlo para que se mueva.

5.2 – ¿Tendrá vida propia?

 El sentido común nos dice que llevara tiempo resolver los aspectos técnicos antedichos, pero una vez solucionados tendríamos un robot con cerebro electrónico que emula el funcionamiento de las neuronas. Por supuesto que esto implica que se comportaran como seres humanos, y por lo tanto serán capaces de experimentar emociones reales, como el amor, o el enfado. Tampoco debemos perder de vista que tendrán conciencia del mundo exterior que los rodea, esto equivale a decir que querrán gozar de los mismos derechos que tenemos los seres humanos, y desde luego que les concederemos esas libertades.

El hombre será capaz de crear robots supe inteligentes, esto es posible mediante un cerebro electrónico que emula el funcionamiento neuronal. Pero, la diferencia radica en que incluirán muchas más neuronas, además de funcionar a velocidades infinitamente superiores a las del cerebro humano.

Un grupo de científicos, que ha comenzado a trabajar en la creación de robots que supuestamente podrán leer las ondas cerebrales de seres humanos, ha prometido que los primeros resultados los veremos dentro de diez años.

Parece algo sacado de una cinta de ciencia ficción: están desarrollando una tecnología denominada “interfaz de máquina cerebral”, que permitirá al usuario enviar órdenes a robots y otros dispositivos sin necesidad de emitir comandos verbales ni de mover ni un dedo. 




Conclusión
(Opinión Personal)

Se ha visto como al pasar los años ha cambiado la tecnología de manera satisfactoria en el cual los seres humanos nos hemos beneficiado de las buenas condiciones de vida que conseguimos a través de estas.

Estas nuevas tecnologías son los que nos facilitan la vida diaria, por ejemplo antes no contábamos con tanta facilidad y rapidez para comunicarnos con nuestros familiares y amigos, ya que el medio de comunicación de antes era mucho más lenta, tanto así, que para poder enviar un mensaje y saber cómo estaba “Tal Persona” teníamos que esperar alrededor de 2 a 3 semanas, ahora con un pequeño dispositivo y con una conexión de internet podemos enviar mensajes más rápidos y con más eficacia.

No solo podemos contar con tecnologías de desarrollo informático, sino también con tecnología científica  para uso de medicina, por ejemplo tenemos unos micros robots que son incrustados por nuestra piel que pasa a través de nuestros organismos para identificar enfermedades dañinas para el ser humano y muchas de ellas sirven como cura para el paciente.

Los avances tecnológicos han sido sorprendentes, porque después de la segunda guerra mundial dio origen y un gran auge tecnológico. En especial los países desarrollados o considerados como potencia mundial (EE.UU, China, Europa) son los que han dado ideas y han optimizado todo a través de la tecnología para la conservación del medio ambiente.

Por eso considero que según vayan pasando los años el mundo de la tecnología podrá avanzar mucho más y será de gran utilidad en el futuro, tanto en la medicina, informática como en el desarrollo de las nuevas naciones. 


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario